¡Hola a todos! Acaba marzo y ya estamos en primavera. He de decir que estoy muy contentas con todas las lecturas de este mes, aunque tenía mis dudas con algunas, todas me han gustado muchísimo. Como siempre os dejo un recordatorio de todas por si os perdisteis alguna reseña. Espero que os gusten y nos vemos en nada con nuevas lecturas.
En el país de Ingary, donde existen cosas como las botas de siete leguas o las capas de invisibilidad, que una bruja te maldiga no es algo inusual. Cuando la Bruja del Páramo convierte a Sophie Hatter en una anciana, la joven abandona la sombrerería familiar para pedir ayuda en el único lugar mágico que se le ocurre: el castillo ambulante que atemoriza a los habitantes de Market Chipping. Pues dentro no sólo se halla un demonio de fuego, sino también el perverso mago Howl, tan diestro en realizar hechizos como en robar los corazones de las damas.

Reseña Matar a un ruiseñor
Jean Louise Finch evoca una época de su infancia en Alabama, cuando su padre, Atticus, decidió defender ante los tribunales a un hombre negro acusado de violar a una mujer blanca. Novela de iniciación, Matar a un ruiseñor muestra una comunidad, la del sur de Estados Unidos durante la década de 1930, dominada por los prejuicios sociales, la desconfianza hacia lo diferente, la rigidez de los vínculos familiares y vecinales, así como por un sistema judicial sin apenas garantías para la población de color.



Antes de que John Glenn orbitara alrededor de la tierra o Neil Armstrong caminara sobre la luna, un grupo de mujeres matemáticas comprometidas conocidas como «computadoras humanas» utilizaban lápices, reglas de cálculo y sencillas calculadoras para realizar los números que lanzarían cohetes, y astronautas, al espacio.
Comenzando por la Segunda Guerra Mundial y extendiéndose a lo largo de la Guerra Fría, el movimiento por los derechos civiles y la carrera espacial, Figuras ocultas cuenta la historia de Dorothy Vaughan, Mary Jackson, Katherine Johnson y Christine Darden, cuatro mujeres afroamericanas que participaron en algunos de los mayores éxitos de la NASA.
Sigue sus carreras durante casi tres décadas a medida que se enfrentaban a desafíos, forjaban alianzas y utilizaban su intelecto para cambiar sus vidas y el futuro de su país.

No hay comentarios:
Publicar un comentario